¿Qué es el ayuno intermitente?

Las personas tratan de tomar diferentes medidas y seguir tratamientos para conseguir el peso ideal o bajar unos kilitos de más, con el fin de estar en un peso óptimo para la salud. En la actualidad, se ha puesto de moda el ayuno intermitente y aunque no es una dieta en sí, es una forma de perder peso que muchos dietistas y especialistas recomiendan.

Por eso, hoy queremos centrarnos en este método para conocer un poco más y qué beneficios puede aportar el ayuno intermitente para tu salud.

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es un régimen alimenticio que se utiliza con una restricción calórica para conseguir perder peso. Es una forma de alimentarse basada en periodos de ayuno y periodos de ingestión de alimentos.

Tipos de ayunos intermitentes más famosos 

Dentro del ayuno intermitente, podemos encontrar diferentes tipos, según los intervalos de tiempo que influyan.

  • 16/8: este tipo de ayuno intermitente significa que se puede comer durante 8 horas y se ayuna durante 16 horas. Lo más normal es saltarse el desayuno, dejando como primera comida la del medio día, y no superar las 20 horas sin comer.
  • 5:2: este ayuno intermitente se caracteriza porque durante dos días de la semana se reduce la ingesta de calorías a un máximo de 500-600 al día, mientras que los otros 5 días se puede comer lo que la persona desee. Estos dos días en los que se consume menos no tienen porque ser días consecutivos.
  • Comer, parar, comer: con esta metodología se alternan días de comer con días de ayuno. Para entenderlo mejor, durante 24 horas se come lo que quiera la persona, pero al día siguiente no se come nada, solo ingiere líquidos sin calorías. Esto hay que repetirlo una o dos veces a la semana.

¿Cómo funciona el ayuno intermitente?

Comenzar con el ayuno intermitente no es nada fácil ya que requiere mucha fuerza de voluntad, por ello, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones antes de comenzar.

  • Es fundamental mantener la hidratación, por ello hay que beber mucho agua y bebidas sin azúcar durante todo el día.
  • Seguir una dieta saludable, donde se eviten los alimentos altos en azúcar, grasas y procesados. Además, no hay que abusar de la cantidad de comida después de haber hecho el ayuno.
  • Es interesante tomar alimentos nutritivos, altos en proteínas, fibra y grasas saludables, evitando también perder masa muscular.
  • Durante el periodo de ayuno, hay que evitar las actividades extenuantes, haciendo ejercicios más ligeros como puede ser el yoga.

Ventajas del ayuno intermitente

Como es lógico, iniciar una rutina de este tipo tiene que aportar una serie de beneficios.

  • Mayor autofagia, que es el sistema de antienvejecimiento del organismo.
  • Estimulación del complejo motor migratorio, que hace referencia al sistema de auto limpieza intestinal que retira los restos de la digestión.
  • Reducción de la inflamación.
  • Mejora del perfil lipídico y de los triglicéridos en sangre.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina y se produce mayor pérdida de grasa, ayudando también a controlar mejor algunas enfermedades metabólicas como la diabetes o la hipertensión.

Riesgos del ayuno intermitente

Todo en esta vida tiene sus pros y sus contras, y el ayuno intermitente no iba a ser menos. Aunque tiene una serie de beneficios para la salud, también hay que conocer los riesgos que puede presentar.

  • Dolores de cabeza.
  • Mareos.
  • Irritabilidad
  • Ansiedad.
  • Dificultad de concentración.
  • Trastorno del sueño.
  • Deshidratación.
  • Hipoglucemias.

Esto es interesante de saber porque va a determinar que personas pueden comenzar con el ayuno intermitente. Siempre debe ser una intervención supervisada por un profesional para evitar que en un futuro se produzcan problemas de salud. 

Muchas personas se han unido en la actualidad al régimen del ayuno intermitente, siendo una forma de adelgazar muy exitosa. Sin embargo, es fundamental conocer toda la información que compone el ayuno, conociendo bien lo que se hace y como se debe seguir. 

No todas las personas son aptas para seguir un tratamiento de este tipo, por ello, lo mejor siempre es acudir a un profesional que nos recomiende el proceso a seguir y los alimentos que debemos tomar para tener una dieta equilibrada y que nos ayude a perder peso. 

Desde nuestra farmacia recomendamos que, si vas a iniciar un proceso de dieta de ayuno intermitente, acudas a un profesional que pueda supervisarte, recomendarte y guiarte durante todo el proceso.

Farmacia en Avilés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba